Sueños en piedra

Eleuterio Hernández Porcayo

Artesano

El mundo fantástico habita en todo lo que nos rodea, la transformación sucede cuando en la mente creadora inicia el proceso que se une a las manos, que utilizando las herramientas adecuadas logran la realización de piezas inigualables.

El lento proceso para descubrir vetas, colores, texturas, formas y volúmenes inicia con el tacto y la vista, con hacer la selección del material adecuado, el que puede contener en su interior lo que la mente ya ha concebido, eso es lo que esta exposición nos ofrece, la creación a partir de un material duro, un material que vemos sin darle mayor importancia, un material que existe desde hace miles de años, antes de que los humanos estuvieran en este planeta.

Las formas, los colores, el imaginario plasmado a través de formas que la misma naturaleza inspira, insectos primigenios, monos, reptiles y quelonios, formas humanas con rasgos representativos de las antiguas culturas que habitaron nuestros territorios, hombres y mujeres, dioses míticos, todo puede ser representado cuando las diestras manos los hacen visibles, cuando dejan de estar en el imaginario y son tangibles.

Eleuterio Hernández Porcayo, maestro lapidario con más de 40 años de experiencia en este arte, transforma su entorno en la comunidad de Tlatenchi, municipio de Jojutla, en objetos decorativos y utilitarios de gran belleza, transforma la piedra ya sea pedernal o serpentina en arte, con esta muestra nos comparte sus “Sueños en piedra”, invita a adentrarnos en su mundo onírico que hace palpable, pone ante los ojos la transformación de una humilde piedra en una pieza artística.

Eleuterio Hernández Porcayo, nace el 4 de agosto de 1958 en la comunidad de Tlatenchi, municipio de Jojutla, Estado de Morelos, se inició en la talla de piedra desde muy joven, siguiendo los pasos de su padre.

Su trabajo ha tenido presencia en varias ediciones del concurso de Arte Popular Morelense, y cuenta con los siguientes reconocimientos:

* Primer lugar en la XV Edición del Concurso de Arte Popular Identidad Morelense 2015.

* Mención Honorífica en la XVI Edición del Concurso Estatal de Arte Popular, 2016.

* Segundo Lugar en la XVII Edición del Concurso Estatal de Arte Popular, 2017.

* Segundo Lugar en la XVIII Edición del Concurso Estatal de Arte Popular, 2018.

* Segundo Lugar en la XIX Edición del Concurso de Arte Popular y Tradicional, Morelos 2019.

* Primer Lugar en la XX Edición del Concurso de Arte Popular y Tradicional, Morelos 2020.

Además, ha participado exitosamente en los concursos nacionales obteniendo los siguientes resultados:

* Tercer Lugar en la categoría de cantería y lapidaria en la XXXIX Edición del Gran Premio Nacional de Arte Popular 2014.

* Segundo Lugar en la categoría de lapidaria en la XLI Edición del Gran Premio Nacional de Arte Popular 2016.

* Primer Lugar en la categoría de cantería y Lapidaria en la XLII Edición del Concurso Gran Premio Nacional de Arte Popular 2017.

 

Recorrido Virtual