
Exposición de ganadores. XXI edición del concurso Arte Popular y Tradicional, Morelos 2021
| Inauguración miércoles 20 de octubre de 2021, 11:00 hrs.
Ningún material transformable ha sido pasado por alto por los creadores, por los artistas, por el ingenio e imaginación humana. Los suaves como los textiles, los provenientes de hojas y fibras naturales, los duros como la piedra, otros más maleables como el barro y la cerámica, los provenientes del trabajo de insectos como la cera sin dejar de mencionar el vidrio y hasta los metales como la plata, todos han sido doblegados por la imaginación y creatividad, por las manos de artistas y artesanos, creadores de belleza, de símbolos y continuadores de tradiciones, en algunos casos, herederos de varias generaciones, en otras nóveles que descubren su camino como creador.
Los procesos productivos llevados a cabo en las diversas comunidades del estado de Morelos forman parte de la vida cotidiana de los artistas populares.
Las artesanas y artesanos morelenses a través del uso de materiales brindados por la naturaleza, como lo son el barro, la lana, el algodón, la madera, la cera, la piedra y las fibras, crean maravillosas obras que nos dan identidad como pueblo, como estado.
En esta edición número veintiuno del concurso de arte popular y tradicional, contamos con la participación de 58 artesanas y 66 artesanos provenientes de 20 municipios de Morelos: Atlatlahucan, Axochiapan, Ayala, Coatlán del Río, Cuautla, Cuernavaca, y Huitzilac.
Además de Hueyapan, Jantetelco, Jiutepec, Jojutla, Temixco, Tepoztlán, Tlayacapan, Totolapan, Xoxocotla, Yautepec, Yecapixtla, Zacatepec, y Zacualpan de Amilpas.
Las 124 obras fueron registradas en las siguientes categorías: Alfarería sin plomo y cerámica; Textiles de lana y algodón confeccionados en telar; Cartonería y tendidos en papel picado; Talla en Madera; cerería tradicional; Cantería y lapidaria; y Varios, como fibras naturales, joyería, vidrio fusionado, miniatura, arte plumaria, etc.
El concurso de arte popular y tradicional contribuye a la preservación del patrimonio cultural inmaterial del estado de Morelos.